APAFiQAPAFiQAPAFiQAPAFiQAPAFiQ

  • Institucional
    • Novedades
    • Noticias
    • Eventos
    • Misión y Visión
    • Quienes Somos
    • Comisión Directiva
    • Canal APAFiQ
    • Contáctese
  • Congresos & Jornadas
    • VI Congreso Argentino de Fibrosis Quística - Año 2021
    • V Congreso Argentino de Fibrosis Quística - Año 2019
    • Historia de los Congresos
  • Subcomisión
    • Educación Continua
    • Ética
    • Comunidad
    • Interinstitucional
  • Socios
    • Estatuto
    • Pago Cuota Societaria
    • Consultar Mis Pagos
    • Hágase Socio
    • Exclusivo Socios
      • Secciones
        • Neumonologia Pediátrica
        • Neumonologia de Adultos
        • Kinesiología
        • Diagnóstico
        • Nutrición
        • Gastroenterología
        • Bacteriología
        • Comunicación Web
      • Registro Nacional
        • Informe RENAFQ
        • Congresos
        • Posters
      • 5to Congreso
    • Usuarios
      • Inicie Sesión
      • Perfil del Usuario
      • Editar usuario
    • Profesionales APAFiQ
    • Inicie Sesión
  • Legislación Vigente
    • Reglamentación de la Ley de Fibrosis Quística
    • Resolución Conjunta 1/2021 RESFC-2021-1-APN-MS

Noticias

20 Agosto 2020

La prueba de sudor en FQ

Debe ser realizada por un técnico capacitado y los resultados se evalúan en un laboratorio experimentado y confiable.

La prueba mide la cantidad de cloruro (un componente de la sal) en el sudor y consiste en aplicar una sustancia química incolora e inodoro (pilocarpina) y una pequeña estimulación eléctrica en un área pequeña del brazo o la pierna para estimular las glándulas sudoríparas a producir sudor durante 5 minutos, se puede sentir un hormigueo en el área o una sensación de calor. 

Luego se recoge el sudor en un trozo de papel de filtro o gasa, durante 30 minutos, mediante el método de Gibson y Cooke o con el dispositivo Macroduct®️, finaliza con la medición de cloruro y sodio en la muestra de sudor de cantidad adecuada y obtenida según las normas técnicas de procedimientos internacionales.

¿Qué significado tienen los posibles resultados de los valores de cloruro en sudor? 

•             Menor o igual a 29 mmol / L = La FQ es poco probable.

•             Entre 30 - 59 mmol / L = Es posible que tenga FQ y se necesitan pruebas adicionales

•             Mayor o igual a 60 mmol / L = Confirma el diagnóstico de FQ

Para más información, se debe consultar en centros especializados ante prueba de sudor dudosa o normal con pesquisa neonatal positiva o cuando la presentación clínica es monosintomática y/o si el estudio genético no detecta la mutación CFTR o la mutación se presenta con prueba de sudor normal, por ejemplo: 3849+10 KbC>T.

  • Anterior
  • Siguiente
© 2021 APAFiQ
  • Institucional
    • Novedades
    • Noticias
    • Eventos
    • Misión y Visión
    • Quienes Somos
    • Comisión Directiva
    • Canal APAFiQ
    • Contáctese
  • Congresos & Jornadas
    • VI Congreso Argentino de Fibrosis Quística - Año 2021
    • V Congreso Argentino de Fibrosis Quística - Año 2019
    • Historia de los Congresos
  • Subcomisión
    • Educación Continua
    • Ética
    • Comunidad
    • Interinstitucional
  • Socios
    • Estatuto
    • Pago Cuota Societaria
    • Consultar Mis Pagos
    • Hágase Socio
    • Exclusivo Socios
      • Secciones
        • Neumonologia Pediátrica
        • Neumonologia de Adultos
        • Kinesiología
        • Diagnóstico
        • Nutrición
        • Gastroenterología
        • Bacteriología
        • Comunicación Web
      • Registro Nacional
        • Informe RENAFQ
        • Congresos
        • Posters
      • 5to Congreso
    • Usuarios
      • Inicie Sesión
      • Perfil del Usuario
      • Editar usuario
    • Profesionales APAFiQ
    • Inicie Sesión
  • Legislación Vigente
    • Reglamentación de la Ley de Fibrosis Quística
    • Resolución Conjunta 1/2021 RESFC-2021-1-APN-MS